Ningún producto
Estos precios son con IVA incluído
Autor: Guzmán, Josep Lluís
En esta pieza de J. Lluís Guzman encontramos una evocación de la esencia de Alió en el tema principal, en la melodía que supera el ritmo de la sardana y que es convierte en un nuevo himno que nos recuerda la exaltación de la cultura catalana a través del cancionero que nos legó.
Autor: Serra, Joaquim
Dansa es una pieza extraordinariamente brillante y de una admirable escritura pianística. Tres Peces Breus muestran un lenguaje armónico próximo a las sonoridades refinadas y vaporosas de la música de Frederic Mompou, y comparten una curiosa forma de espejo (ABCBA), variante del tradicional lied ternario.
Autor: Vilaprinyó, Jordi
Los dos instrumentos más parecidos a la voz humana se encuentran en esta obra, la Tenora y el Violonchelo que acompañados por el piano se unen con ritmos y sonoridades muy mediterraneos.
Autor: Guinjoan, Joan
Recordant Millàs, es una pequeña pieza que pone de relieve el potencial melódico de la canción medieval escogida, en forma de variaciones, mediante un discreto lenguaje modal, con breves disonancias que no alteran la coherencia del discurso musical.
Autor: Lamote de Grignon, Ricard
La Simfonia catalana de Ricard Lamote de Grignon es una obra grandiosa, de unos 40 minutos de duración, estructurada en cuatro movimientos, con una instrumentación generosa ya la vez llena de detalles.
Autor: Borgunyó, Agustí
Nocturno Sevillano es un fresco sinfónico donde aparecen todos los tópicos musicales de la capital andaluza. Los melismos propios de la música de raíz árabe están presentes y el rasgueo de la guitarra se intuye a partir de los arpegiados del harpa y del piano que adquieren relevancia de solistas en algunos momentos de la obra.
Autor: Bonastre, Francesc
El lenguaje musical empleado depende de la rica potencialidad de la poesía de Espriu.