Ningún producto
Estos precios son con IVA incluído
Autor: Benejam, Lluís
La música de Lluís Benejam fluye de un espíritu abierto, vitalista, permeable a influencias diversas. Encontramos en ella reminiscencias modales, del impresionismo y del jazz, incorporadas por una manera personal de entender la música.
Autor: Alió, Myriam
La tercera edición de Reflexiones sobre la voz mantiene vigente todo su contenido.
Autor: Fleta Polo, Francisco
Fleta logra captar la atención del público con la utilización de todos los recursos de la viola con una gran destreza, coherencia e inteligencia.
Autor: Guinjoan, Joan
La obra Variacions sobre el tema "Cuncti simus concanentes" del Llibre Vermell de Montserrat desarrolla el tema mediante la realización de un grupo de matrices seriales a partir de éste, de modo que comenzando en un movimiento de carácter libre pasa progresivamente por diferentes paisajes de articulación que van aumentando poco a poco en velocidad,...
Autor: Ortega, Miquel
El poema Nueve Gacelas por el Monte Líbano de Rodolfo Häsler está formado por nueve impresiones poéticas de carácter sensual que Ortega construye con una música transparente que fluye de los propios poemas.
Autor: Benejam, Lluís
El Concierto para trompeta y orquesta de cuerda de Lluís Benejam cuenta con los tres movimientos canónicos y toda ella está impregnada de un cierto carácter popular y juguetón: a pesar de que en ningún momento cita temas tradicionales, los elementos rítmicos que utiliza desde el primero hasta el último compás le dan un espíritu muy cercano , directo y...
Autor: Salvat, Joaquim
La Sonata per a piano en do menor de Joaquim Salvat consta de tres movimentos y es, desde el punto de vista estético, poco arriesgada, pero de una brillantez y belleza incuestionables.
Autor: Salvat, Joaquim
Oriental y Petita cançó son dos miniaturas para violín y piano que respiran el aire novecentista propio de la música de Joan Salvat.
Autor: Borgunyó, Agustí
Las Two pieces for string orchestra tienen el encanto propio del lenguaje de Agustí Borgunyó: sencillez, frescura, elegancia y comunicación directa sin ningún interés especulativo, amb un aire mediterráneo muy presente desde el primer compás.
Autor: Taverna-Bech, Francesc
Estas piezas cuentan, también, con un alto componente didáctico asimilable a los programas de grado medio de piano, con varias dificultades técnicas que incluyen fórmulas pianísticas elaboradas, como cruces de manos, acordes arpegiados, escritura en tres pentagramas, etc. que el alumno superará progresivamente.
Autor: Gols, Xavier
La Suite pour piano (1928-1930) es la composición de mayor envergadura de Xavier Gols. Fue estrenada íntegramente el 25 de junio de 1930 en la Sala Mozart de Barcelona en un recital a cargo del propio compositor.