Ningún producto
Estos precios son con IVA incluído
Subcategorías
Autor: Fleta Polo, Francisco
El Capricho concertante núm. 3 es una obra en dos movimientos para flauta y guitarra. El orden de los factores en esta obra no altera el producto ya que tanto un instrumento como el otro están tratados en modo concertante sin predominio de uno sobre el otro.
Autor: Soto, Pere
La obra Colom-biZ del compositor Pere Soto Tejedor representa un verdadero reto para cada guitarrista que integra el grupo de cámara, ya que cada guitarra, dada su alta complejidad musical y técnica, puede ser una obra en formato solista.
Autor: Diversos
Dos compositores escriben con motivo del centenario de Francisco Tárrega por encargo del guitarrista David Sanz. Conte breu (Cuento breve): es una pieza vistuosística con notas rápidas y motivos orientales como alusiones a la obra de Tárrega; y Estudi 1 (Estudio 1), tiene aires rítmicos, bailables con momentos líricos, introspectivos y efectistas.
Autor: Eckart, Edmundo
Mahlers traum es una pieza que empieza con un tema que hace pensar en el espíritu de la Träumerei o Reverie -sueño de Robert Schumann, pero hacia el final de la obra toma giros y armonías propias de Gustav Mahler.
Autor: Rövenstrunck, Bernat
Estos dúos fueron escritos con la intención de familiarizar al violinista en las técnicas del violín, la interpretación de la música de cámara, la música melódica, rítmica, sonora, tonal y formal. Además, se pueden interpretar con otros instrumentos como la viola, el violonchelo o el piano.
Autor: Cervelló, Jordi
Dos moviments per a Trio (violín, violonchelo y piano) es una de las primeras obras que compuso Jordi Cervelló en 1968. Los dos movimientos son un Adagio y Allegro energico.
Autor: Garcia Gago, Josep
El Caliu (el rescoldo) es una pequeña reflexión dialogada entre padres e hijos en el entorno del calor del hogar en los primeros fríos otoñales. Los cuatro instrumentos de cuerda personifican a los miembros de la unidad familiar, en animada conversación.
Autor: Taverna-Bech, Francesc
Climes II está basada en su predecesora Climes I —compuesta una año antes para clarinete y piano— i al igual que aquélla, consta de un solo movimiento de estructura libre. El elemento interválico es evidente en toda la obra y solo en la parte central (Calmo) la línea melódica es más estática.