Suite d'opportunitas
El origen de la Suite de Opportunitas está en la ópera de cámara titulada Opportunitas (Fábula musicomórfica) con libreto de Georgina Rabassó y música de Jesús Rodríguez Picó que fue estrenada en 2004 en el Festiva Altaveu.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
E536
Nuevo producto
El origen de la Suite de Opportunitas está en la ópera de cámara titulada Opportunitas (Fábula musicomórfica) con libreto de Georgina Rabassó y música de Jesús Rodríguez Picó que fue estrenada en 2004 en el Festiva Altaveu.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Época | S. XX |
Subtítulos / Partes | Septeto con piano |
Instrumentos | fl.cl.clbº.fg.pno.vl.vla.vc. |
Páginas | 32 |
Duración | 13 min |
Contenido | partitura |
Observaciones | Las particellas están disponibles en régimen de alquiler. Contacte con el editor. |
Edición | Papel |
El origen de la Suite de Opportunitas está en la ópera de cámara titulada Opportunitas (Fábula musicomórfica) con libreto de Georgina Rabassó y música de Jesús Rodríguez Picó que fue estrenada en 2004 en el Festiva Altaveu.
La obra original está escrita para nueve instrumentos, soprano, actor y coro de voces blancas, en la cual las partes vocales están separadas por breves fragmentos instrumentales (una sinfonía y tres interludios). A partir de estos fragmentos y de la transcripción de algunos temas vocales, el compositor ha creado el septeto titulado Suite de Opportunitas.
Igual que en la ópera, el septeto está estructurado a partir de la combinación de elementos tonales y nodales. La Suite se inicia con la sinfonía de la ópera, a manera de ópera barroca, en la cual se intercalan los dos fragmentos del tema lento y soñador que define el personaje de Opportunitas.
Estos fragmentos son interpretados solo por dos instrumentos. Los tres interludios, de tempo más rápido, están concebidos a partir de un ritmo marcado. El fragmento final a ritmo de marcha es definido por uno de los temas principales, el coro de Demiurgos interpretado por voces blancas, que encontramos a lo largo de toda la ópera.